¡Buenas! En este episodio 22 hablo de plugins, en concreto de plugins que pueden ayudar en las labores SEO. Muchos de los plugins no son puramente de SEO pero sí pueden ser importantes o útiles en algunos aspectos SEO de nuestra web. Son plugins que te sirven tanto para un blog, web corporativa, blog, ecommerce… ¡Da igual!
En el episodio separo los plugins en función del uso y las funcionalidades, vamos, que los incluyo en una especie de categorías. Luego hay unos plugins suelos que he incluido en una sección llamada «miscelánea» (una palabra que me encanta😃)
En el episodio hablamos de:
- Plugins SEO todo en uno
- Tablas de contenido
- Velocidad de carga
- Optimización de imágenes
- Redirecciones
- Schema
- AMP
- Multi idioma
- Sitemaps
- Contenido mixto
- Miscelánea
Notas del episodio:
Plugins comentados. No pongo enlace a todos, solo a los más complicados de encontrar o diferenciar. El resto están en el repositorio de WordPress.
- Yoast SEO
- Rank Math
- All in one SEO
- The SEO Framework
- SEOpress
- Easy table of contents
- Lucky tables
- WPRocket
- Autoptimize
- W3 Total Cache
- WP Super Cache
- Imagify
- Smush
- Kraken.io
- Redirection
- Schema Pro
- All in One Rich Snippets
- Plugin AMP oficial
- Plugin AMP for WordPress (no oficial)
- Polylang
- WPML
- Weglot
- Google XML Sitemaps
- XML Sitemap & Google News
- Really Simple SSL
- SSL Content Fixer
- Link Juice Optimizer de Fede Gómez
- Better Search Replace
- Updraft plus
- Google Web Stories
- Ahrefs WordPress SEO plugin
- Site Kit by Google
- WP Google My Business Auto Publish
Otros recursos comentados:
-Plantilla de Data Studio para SEO local
-Episodio de Bloggeando sobre Google Web Stories (muy recomendable)
-Episodio de SEO desde Cero sobre Schema
-Post comparando Rank Math y Yoast SEO
-Perfil de Twitter de Fede Gómez
Creador del blog que estás leyendo. Podcastser en SEO desde Cero. Profesor de SEO en AulaCM y en Nuclio Digital School. Formador para empresas.